Hoy te traemos los 4 trucos que nadie te cuenta para dormir fresco en verano, si estás cansado de leer artículos que no te aportan mucha información valiosa y necesitas 4 consejos o trucos muy top, bienvenid@ a nuestro nuevo artículo. El verano en España es demasiado caluroso, (depende dónde vivamos, pero en general es muy caluroso), y no todo el mundo puede permitirse vivir cerca de la playa, tener piscina o aire acondicionado, así que ¡vamos a ello!
Hoy te presentamos; los 4 trucos que nadie te cuenta para dormir fresco en verano.
La temperatura ideal para dormir es de 21 grados
Por lo tanto, el principal consejo que te podemos dar es que adecúes tu vivienda lo máximo posible para que esta temperatura se alcance. Si no tienes aire acondicionado, o en tu vivienda hace muchísmo calor, nos toca adecuar el cuerpo humano ¿cuál es la mejor forma? Una buena ducha de agua fría durante varios minutos, esto hará que nuestro cuerpo se relaje y la temperatura corporal del mismo baje considerablemente. Además, te recomendamos estar activo durante todo el día, para que al llegar la noche tu sueño esté completamente regulado y puedas dormir sin problema.
Existen muchos aparatos si no tienes aire acondicionado, recientemente ha salido al mercado un pequeño ventilador por usb que no consume mucha energía, la ventaja de este ventilador es que puedes meter agua fría o incluso pequeños cubitos en un compartimento que éste contiene. El ventilador propulsa vapor de agua (fría si la ponemos fría) que a su vez, es prolongada gracias al aire. Este pequeño electrodoméstico funciona muy bien, si queremos ahorrarnos un dinero y dormir frescos.
2. Evita que el sol entre en casa en las horas de máximo calor
Esto es más sencillo de lo que parece, según la ubicación de tu vivienda; fíjate en el recorrido que hace el sol y a las horas que éste, entra por tu vivienda para cerrar ventanas y persianas, con el objetivo de mantener la casa lo más aislada posible del calor. Al anochecer, cuando el sol ya se haya ido crea una corriente de aire, (cuando se pueda), en las habitaciones por las que el sol haya pegado más fuerte, así evitaremos que ésta se caliente en exceso.
Si vives en un bloque de edificios o tienes cerca un edificio que reflecte luz, reflectará el calor. En estos casos es muy buena opción instalar un toldo para hacer que la luz refleje y no entre tanto calor a tu vivienda. Intenta que el toldo sea de un color claro para que el calor no traspase.
3. Utiliza una almohada de espuma o trigo sarraceno.
Este consejo es una simple cuestión de física, la espuma y el trigo sarraceno son más frescos y no conducen tanto el calor como las convencionales, hay muchas variedades en el mercado y a buenos precios.
4. Utiliza sábanas de enfriamiento
Al igual que existen las almohadas de espuma o trigo sarraceno, existen sábanas de enfriamiento que pueden hacerte las noches mucho más sencillas, suelen estar hechas de materiales transpirables como la seda, el bambú o algodón. Por experiencia personal las hemos probado, y son maravillosas.
Con estos sencillos consejos te aseguramos que vivas donde vivas de España, vas a poder dormir bien. Nos encantaría que nos contaras en comentarios, o en redes sociales si has utilizado estos consejos, si te han servido o no, o si tienes algunos diferentes. ¡Toda información es bienvenida!
Muchas gracias por leernos un día más, en nuestro artículo sobre los 4 trucos que nadie te cuenta para dormir fresco en verano
Los 4 trucos que nadie te cuenta para dormir fresco en VERANO
Hoy te traemos los 4 trucos que nadie te cuenta para dormir fresco en verano, si estás cansado de leer artículos que no te aportan mucha información valiosa y necesitas 4 consejos o trucos muy top, bienvenid@ a nuestro nuevo artículo. El verano en España es demasiado caluroso, (depende dónde vivamos, pero en general es muy caluroso), y no todo el mundo puede permitirse vivir cerca de la playa, tener piscina o aire acondicionado, así que ¡vamos a ello!
Hoy te presentamos; los 4 trucos que nadie te cuenta para dormir fresco en verano.
La temperatura ideal para dormir es de 21 grados
Por lo tanto, el principal consejo que te podemos dar es que adecúes tu vivienda lo máximo posible para que esta temperatura se alcance. Si no tienes aire acondicionado, o en tu vivienda hace muchísmo calor, nos toca adecuar el cuerpo humano ¿cuál es la mejor forma? Una buena ducha de agua fría durante varios minutos, esto hará que nuestro cuerpo se relaje y la temperatura corporal del mismo baje considerablemente. Además, te recomendamos estar activo durante todo el día, para que al llegar la noche tu sueño esté completamente regulado y puedas dormir sin problema.
Existen muchos aparatos si no tienes aire acondicionado, recientemente ha salido al mercado un pequeño ventilador por usb que no consume mucha energía, la ventaja de este ventilador es que puedes meter agua fría o incluso pequeños cubitos en un compartimento que éste contiene. El ventilador propulsa vapor de agua (fría si la ponemos fría) que a su vez, es prolongada gracias al aire. Este pequeño electrodoméstico funciona muy bien, si queremos ahorrarnos un dinero y dormir frescos.
2. Evita que el sol entre en casa en las horas de máximo calor
Esto es más sencillo de lo que parece, según la ubicación de tu vivienda; fíjate en el recorrido que hace el sol y a las horas que éste, entra por tu vivienda para cerrar ventanas y persianas, con el objetivo de mantener la casa lo más aislada posible del calor. Al anochecer, cuando el sol ya se haya ido crea una corriente de aire, (cuando se pueda), en las habitaciones por las que el sol haya pegado más fuerte, así evitaremos que ésta se caliente en exceso.
Si vives en un bloque de edificios o tienes cerca un edificio que reflecte luz, reflectará el calor. En estos casos es muy buena opción instalar un toldo para hacer que la luz refleje y no entre tanto calor a tu vivienda. Intenta que el toldo sea de un color claro para que el calor no traspase.
3. Utiliza una almohada de espuma o trigo sarraceno.
Este consejo es una simple cuestión de física, la espuma y el trigo sarraceno son más frescos y no conducen tanto el calor como las convencionales, hay muchas variedades en el mercado y a buenos precios.
4. Utiliza sábanas de enfriamiento
Al igual que existen las almohadas de espuma o trigo sarraceno, existen sábanas de enfriamiento que pueden hacerte las noches mucho más sencillas, suelen estar hechas de materiales transpirables como la seda, el bambú o algodón. Por experiencia personal las hemos probado, y son maravillosas.
Con estos sencillos consejos te aseguramos que vivas donde vivas de España, vas a poder dormir bien. Nos encantaría que nos contaras en comentarios, o en redes sociales si has utilizado estos consejos, si te han servido o no, o si tienes algunos diferentes. ¡Toda información es bienvenida!
Muchas gracias por leernos un día más, en nuestro artículo sobre los 4 trucos que nadie te cuenta para dormir fresco en verano
Att: Marketing Staff – Jenifer Aina Interiores
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/jeniferainainteriores/
Aquí puede leer nuestros artículos: https://jeniferainainteriores.com/blog/