Cuando hablamos de decoración de interiores, estos conceptos se repiten todos los días. Cada vez son más las personas que apuestan por invertir en sus propias casas, sobre todo en decoración, y cada vez están más interesadas en reflejar su propio estilo en el interiorismo.
La decoración de interiores no solo es hermosa, sino también una herramienta importante para mejorar la eficiencia de la casa y potenciar la luz natural o el ahorro de energía de forma natural. ¡Te lo contamos!
¿Cómo ahorrar energía con una buena decoración?
El uso de pequeños gestos puede ahorrar energía y, aunque parezcan ineficaces a primera vista, pueden ahorrar una gran cantidad de facturas de electricidad y gas a largo plazo.
La distribución de la luz debe ser suficiente y equilibrada. Hay que aprovechar al máximo el espacio de luz natural y proporcionando luz artificial donde la luz natural no llega.
Si usamos colores cálidos, los tonos utilizados para la decoración del hogar harán que el espacio luzca más luminoso y mucho más cómodo. Las texturas y materiales utilizados también proporcionan un ambiente cálido.
Por ejemplo: Usar mármol en lugar de parquet puede ahorrarnos calor. En la reforma de interiorismo es importante comprobar el aislamiento térmico del espacio, porque una gran parte de la gran factura de servicios se debe al mal aislamiento de la vivienda (especialmente el baño y la cocina).
Equipe su casa con electrodomésticos que puedan proporcionar una eficiencia A +++ para ayudar a ahorrar en las facturas de electricidad. Además de utilizar bombillas LED en lugar de bombillas tradicionales.
En definitiva, hay muchas formas de ahorrar en las facturas de la luz, pero siempre debes tener en cuenta que una parte muy importante se centra en los hábitos de uso de la electricidad.
¿Cómo afectan los suministros a la decoración y eficiencia de la casa?
Durante el cambio de dirección, el suministro puede ser uno de los principales problemas, especialmente se generará electricidad o gas al descargar.
En primer lugar, el usuario debe informarse de la potencia a contratar. Para ello, debes dirigirte a la oficina del distribuidor que más te convenga para encontrarlo. Por ejemplo: Si vives en Zaragoza, en Huesca o Teruel, debes preguntar en la oficina de tu Endesa o empresa energética cerca de tu ciudad. También puede hacer esto llamando a tu oficina de referencia en Aragón.
En definitiva, no es difícil seguir algunas pautas básicas (como las que brinda el portal La Opinión en su artículo) para crear casas eficientes. En Jenifer Aina interiores podemos aconsejarte en todo momento a la hora de elegir la decoración y que tipo de luces elegir para tu hogar, solicítanos cita previa sin compromiso, o visítanos en nuestra tienda en Calle Conde Aranda 128, o en el teléfono 976 025 684
Aprovechamiento de la Luz natural en tu Casa
Cuando hablamos de decoración de interiores, estos conceptos se repiten todos los días. Cada vez son más las personas que apuestan por invertir en sus propias casas, sobre todo en decoración, y cada vez están más interesadas en reflejar su propio estilo en el interiorismo.
La decoración de interiores no solo es hermosa, sino también una herramienta importante para mejorar la eficiencia de la casa y potenciar la luz natural o el ahorro de energía de forma natural. ¡Te lo contamos!
¿Cómo ahorrar energía con una buena decoración?
El uso de pequeños gestos puede ahorrar energía y, aunque parezcan ineficaces a primera vista, pueden ahorrar una gran cantidad de facturas de electricidad y gas a largo plazo.
La distribución de la luz debe ser suficiente y equilibrada. Hay que aprovechar al máximo el espacio de luz natural y proporcionando luz artificial donde la luz natural no llega.
Si usamos colores cálidos, los tonos utilizados para la decoración del hogar harán que el espacio luzca más luminoso y mucho más cómodo. Las texturas y materiales utilizados también proporcionan un ambiente cálido.
Por ejemplo: Usar mármol en lugar de parquet puede ahorrarnos calor. En la reforma de interiorismo es importante comprobar el aislamiento térmico del espacio, porque una gran parte de la gran factura de servicios se debe al mal aislamiento de la vivienda (especialmente el baño y la cocina).
Equipe su casa con electrodomésticos que puedan proporcionar una eficiencia A +++ para ayudar a ahorrar en las facturas de electricidad. Además de utilizar bombillas LED en lugar de bombillas tradicionales.
En definitiva, hay muchas formas de ahorrar en las facturas de la luz, pero siempre debes tener en cuenta que una parte muy importante se centra en los hábitos de uso de la electricidad.
¿Cómo afectan los suministros a la decoración y eficiencia de la casa?
Durante el cambio de dirección, el suministro puede ser uno de los principales problemas, especialmente se generará electricidad o gas al descargar.
En primer lugar, el usuario debe informarse de la potencia a contratar. Para ello, debes dirigirte a la oficina del distribuidor que más te convenga para encontrarlo. Por ejemplo: Si vives en Zaragoza, en Huesca o Teruel, debes preguntar en la oficina de tu Endesa o empresa energética cerca de tu ciudad. También puede hacer esto llamando a tu oficina de referencia en Aragón.
En definitiva, no es difícil seguir algunas pautas básicas (como las que brinda el portal La Opinión en su artículo) para crear casas eficientes. En Jenifer Aina interiores podemos aconsejarte en todo momento a la hora de elegir la decoración y que tipo de luces elegir para tu hogar, solicítanos cita previa sin compromiso, o visítanos en nuestra tienda en Calle Conde Aranda 128, o en el teléfono 976 025 684